LA GUAJIRA - CULTURA WAYUU
 

INICIO
FESTIVALES
CULTURA WAYUU
CONTACTENOS
HISTORIA
TU JUNIOR

Son pueblos amerindios; aborígenes, nómadas de la peninsula de la Guajira sobre el Mar Caribe. El pueblo Wayuu son descendientes de los Arawak; con las corrientes migratorias se desplazaron por el Amazonas y hacia Las Antillas donde llegaron en el año 150 A. C. Eran pueblos que se dedicaban a la caza, a la pesca, a la recolección y a la horticultura. La vivienda era comunal y en forma de maloca. La lengua hablada en el pueblo Wayuu es el Wayuunaiki, perteneciente a la familia linguística Arawak, es una lengua aglutinante, registra 6 vocales y 16 consonantes. Los indígenas Wayuú hoy ocupan un territorio de 15.300 kms del departamento de la Guajira. Viven en un clima de sabana zerófila al sur y Occidente (Baja Guajira); y de estepa árida o semiárida (al Norte y Oriente de la Alta Guajira). El clima es cálido y seco; la lluviosidad es muy reducida y sólo hay lluvias en el Juyapu, entre septiembre y diciembre. En la Alta Guajira se encuentra el Cerro de la Macuira (Jalelachiara); al sur de la Baja Guajira está el río Ranchería y una temporada de sequía conocida como el “Jemial”, que va desde diciembre hasta abril. Es una sociedad matrilineal donde manda la mujer y está organizada en clanes (eiruku). En cada territorio manda un cacique. El hombre puede tener varias mujeres dentro de un mismo clan. La mujer es símbolo de respeto y unidad.

 
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis